-¿Cuánto por un dibujito?
¿Cuánto por un dibujito?
Es esta quizás la pregunta más humorística que escuchamos los arquitectos, y no ha de sorprender que así sea, ya que por décadas se ha considerado que el trabajo de un arquitecto se remite solamente a "un dibujito". Y es que en cada ocasión que nos presentamos a alguien, tal vez la primera reacción es un amable gesto de sorpresa seguida por la frase "debes dibujar muy bien ¿cierto?", y es entonces que suceden muchas cosas en nuestra mente, que es mejor dejarlo a la imaginación.👊😆😎
Si bien, son pocas las personas que reconocen el gran valor de encomendar a un arquitecto la responsabilidad de organizar las ideas del proyecto, diseñarlas y plasmarlas en los planos respectivos; hay otros tantos que siguen considerando aún la idea de que nuestro trabajo se ve culminado en "un dibujito". Pero, ¿Qué es realmente lo que hace un arquitecto?, ¿Porqué "cobra tanto" por "un dibujito"?.
Lo primero que necesita, es conocer todo sobre su cliente (el usuario), para lo cual existen una variedad de herramientas:
- Test del usuario
- Cuadro de caracterización del usuario
- Entrevistas personales al/los usuario(s)
- Diagramas de funcionalidad
- Diagramas de conexiones
- Organigramas funcionales, etc.
- Asoleamiento
- Dirección de vientos
- Composición
- Funcionalidad
- Estética
- Proporción
- Escala
- Topografía (relieves, pendientes, curvas de nivel)
- Clima del lugar
- Vegetación existente
- Materiales a usar
- Antropometría
- Ergonometría
- Isóptica
- Panóptica
- El color
- Estilos arquitectónicos
- Normatividad nacional vigente
- Criterios estructurales
Comentarios
Publicar un comentario